Ajedrecista ciego recibió ayuda para viajar a Colombia



La Agencia Córdoba Deportes entregó una ayuda económica a José María Saponara, que clasificó para el Torneo Americano de Ajedrez a realizarse en la isla de Santa Marta, Colombia, del 30 de octubre al 4 de noviembre.

Emeterio Farías, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, junto al vocal de directorio Silvio Tranquilli y Pascual Noriega, del área de deporte adaptado,  recibieron a José María Saponara, que compite en ajedrez tanto con personas videntes como no videntes.

“Esta ayuda es para que pueda competir y seguir en este camino de incentivar el deporte en personas con alguna discapacidad”, le expresó Emeterio Farías al entregarle los cheques con el valor de su viaje a Colombia.

“Yo siempre había hecho deporte, hice rugby hasta hace unos años y ya cuando no pude jugar más porque mi enfermedad progresiva de la retina me lo impidió, fue cuando comencé a ejercitar mi mente con el ajedrez que se puede practicar en tablero adaptado para no videntes o virtuales por Internet”, explicó José María Saponara.

Argentina Logró sus Primeras Medallas en los Juegos Parapanamericanos 2013



Argentina obtuvo sus primeras medallas, seis de oro, ocho de plata y una de bronce en la segunda jornada de los Juegos Juveniles Parapanamericanos, que hasta el domingo reúnen en Buenos Aires a delegaciones de 17 países de la región de chicos con algún tipo de discapacidad.
 La selección nacional logró esta mañana en judo las dos primeras medallas: Rocío Ledesma, en la categoría Juvenil Femenina (hasta 57 kilos) se quedó con el oro y el mendocino Maximiliano Fernández, Juvenil Masculino (hasta 66 kilos) obtuvo una de plata, informaron los organizadores.
"Al principio no me animaba a practicar este deporte pero una vez que te metes es muy bueno. No creo que el deporte excluya a nadie, sino que uno se excluye solo. Si quiero jugar al básquet o al rugby puedo hacerlo, uno solo se pone los frenos", dijo Fernández.
El mexicano Eduardo Paredes Martínez y el brasileño Kennedy Nogueira Silva también obtuvieron medallas de oro en judo.
Los anfitriones cosecharon en atletismo cinco preseas doradas, siete de plata y dos de bronce: Nicolás Aravena, Hernán Urra, Osvaldo Ludueña, Kevin Insaurralde y Teresita Briozzi se llevaron los oros.
El seleccionado argentino de futbol 7 goleó 6 a 0 a su par venezolano en un partido que se jugó esta mañana en la sede de la UBA, donde el conjunto albiceleste demostró su calidad y superioridad: al final del primer tiempo se fue al descanso con cinco goles arriba y en el complemento realizó otro más.
"Estos Juegos abren puertas: gente que antes no conocía este fútbol, ahora nos ven jugar. Necesitamos el apoyo de la gente y que nos venga a ver, ya que es muy importante para nosotros", explicó el goleador del partido, Horacio Netchovitch.
Durante la jornada también se desarrollaron las competencias de tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, boccia, básquetbol y golbol. 
Los resultados actualizados y el medallero se pueden consultar desde el sitio de los Juegos Juveniles Parapanamericanos: www.parapan2013.org.ar.
Fuente: Telám

Conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor



En conmemoración al Día Internacional del Adulto Mayor se realizó el pasado jueves 17 de octubre, en el Paseo Buen Pastor, una jornada con actividades recreativas y artísticas, que dio comienzo A las 10, en la explanada del Paseo Buen Pastor y en la Capilla que se encuentra en el lugar.
 Durante todo el día, estuvieron alojados stands informativos sobre principios y derechos de la tercera edad, nutrición, laborterapia y el Grupo de Radioteatro “Un Espacio para la Imaginación”, brindó información acerca de este género de ficción y también expuso un trabajo en mención por el  Día Internacional del Bastón Blanco, entre otros.

Por otra parte, al evento se hizo presente el señor gobernador, José Manuel de la Sota, para hacer entrega de Netbooks A jubilados que se encontraban en el lugar; y finalmente, el evento llegó a su última etapa con la presentación del grupo de Radioteatro Inclusivo, integrado por adultos de más de 30 hasta 80 años, con y sin discapacidad visual,
 Ofreciendo una obra radioteatral representada en vivo, un monologo, y para finalizar, un poema recitado en homenaje por el día de la madre.



Día Mundial del Bastón Blanco



El 15 de octubre se conmemora el “Día Mundial del Bastón Blanco”, fecha que fue instituida por las Naciones Unidas a sugerencia de la Unión Mundial de Personas Ciegas.

En el festejo se realizaran diferentes actividades tendientes a la concientización, difusión de información referida a la problemática visual, y reflexión sobre la importancia de la rehabilitación integral.

Algunas presentaciones se llevarán a cabo en: El paseo del Fundador y En La Mujer Urbana, entre otras que se realizaran en la ciudad de Córdoba.

Radio Megaspace

Radio Megaspace
Radio Online, Click Aquì!