NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS FIESTAS



Para estas fiestas estamos finalizando este año y todos nos encontramos con el pensamiento que invita a hacer un necesario y rápido balance, uno puede notar que se nos va otro ciclo calendario de nuestras vidas e impone, lógicamente, un análisis en distintos planos de nuestras existencias, en lo familiar, en lo personal, en lo humano, en lo laboral, en lo social, etc. De nuestra parte creemos que el 2012 fue un año en el que pudimos concretar acciones muy Productivas y, por ende, reconfortantes para todos quienes pudieron participar de diferentes formas.Casimiro Digital, en la persona de su director, Fabián González Sanso, quiere agradecer profundamente a todos los que hicieron posible las distintas actividades integradoras/inclusivas, especialmente a los Grupos de participantes en los talleres, en las salidas culturales-recreativas, en los eventos, etc. También fueron muy importantes aquellas entidades que colaboraron desinteresadamente de una u otra manera con Casimiro Digital, tales como la Biblioteca Popular Alberdi, el Sindicato de Canillitas de la ciudad de Córdoba, U.COR.CI, La Municipalidad de Córdoba, entre las más importantes. A los colaboradores de nuestro medio: la sra. Claudia Bustos, el editor de videos Matías Galbán, el periodista Juan Carlos Sansó, la escritora Licenciada María del Carmen Marengo, el periodista  Lic. Raúl González Sanso, Ernesto Inda, Juan Ferreyra, Marcelo López y Margarita Solis entre otros.
Deseamos que estas fiestas sirvan para reflexionar sobre la solidaridad, la integración, el respeto al prójimo, la misión del ser humano y todo lo que represente la intención de mejorar a las personas y a este mundo.
Gracias a todos y hasta pronto.

                                                     
    FELICES FIESTAS Y LO MEJOR PARA EL 2013

INTEGRANTES DE UN ESPACIO PARA LA IMAGINACION PRESENTAN UNO DE SUS TRABAJOS



La visita al programa RAICES LIBRES ,que se emite por FM LIBRE 92.5 los sábados de 9 a 12 horas, ponía el broche final a la actividad del Taller de Radio Inclusivo. En el  dictado durante este año, el docente a cargo, Fabián González Sanso, decidió revivir el radioteatro a través del curso/taller llamado UN ESPACIO PARA LA IMAGINACION; como actividad de cierre el sábado 15 de diciembre se presentó uno de los trabajos desarrollado durante el año por el grupo.
Participaron de la entrevista realizada por el conductor, Mario Mansilla, algunos de los integrantes del curso: Roberto Amador, Isabel Ramos, Claudia Bustos, Ernesto Inda, Juan Ferreyra, Graciela Amuedo, Olga Aldeco, los que comentaron sus experiencias y  conocimientos adquiridos en esta nueva propuesta llevada a  cabo por el docente a cargo. Los integrantes del programa comenzaron produciendo un capítulo de MOTEL (radioteatro dentro del género del suspenso), luego representaron LA ESPERA (radioteatro de humor), desarrollada con presencia escénica y grabada en vivo, incluidos sus efectos sonoros y finalizaron con la creación de un guión propio.
Esta actividad implementada por González Sanso, busca posicionar a las personas con capacidades diferentes como reales protagonistas activos en trabajos como las producciones radiofónicas, posibilitándoles también un acercarse al arte y mejorar la competencia comunicativa. Al exponer lo que realizan a través del medio radiofónico, las personas pueden mostrar su ingenio y destreza con el potencial que tienen, dejando de lado la carencia y aprovechando los beneficios tecnológicos, los que ayudan formidablemente  a la integración social de este colectivo.
Esta actividad contribuyó a mejorar el estado de ánimo, el humor, la emotividad y la autoestima de los participantes, según ha indicado el docente y director. Destacó también que los objetivos se han cumplido, el balance es positivo porque se ha logrado llevar a cabo actividades novedosas que han ayudado a ofrecer una nueva visión de las personas con capacidades diferentes al resto de la población.

Acto de cierre en la Municipalidad de Córdoba



Se realizó la entrega de certificados a los participantes del Taller de Radio-teatro dirigido y organizado por Fabián González Sanso, Director de Casimiro Digital.
La ceremonia se concretó el pasado martes 11 de diciembre en el Salón de Actos del Palacio Municipal. El emotivo acto contó con la presencia del Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Facundo Cortez Olmedo, el Subdirector de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de Córdoba, Franco Bolognino, el coordinador de la Biblioteca para Discapacitados Visuales, Diego Traise, El periodista Fernando Gabriel Sansó, la escritora María del Carmen Marengo, el periodista de Radio Universidad, Juan Carlos Miguel Sansó, el periodista Raúl W. González Sanso, colaborador de CASIMIRO DIGITAL entre otros.
Los participantes recibieron sus correspondientes certificados en un clima de alegría y emoción generalizada. Se proyecto un video-clip con imágenes de las clases, los ensayos y otras actividades del grupo.
También se pudo escuchar un capítulo del Radio-teatro producido, titulado "Motel", ante el encendido aplauso de todos los concurrentes.
Las menciones fueron recibidas de manos del Secretario de Gobierno Municipal y del docente a cargo. El secretario de Gobierno, Cortez Olmedo hizo uso de la palabra como cierre y exaltó la actividad desarrollada por el director y el grupo de participantes, comprometiendo el apoyo municipal para el año entrante. Se cerró así otro importante y exitoso ciclo de actividades integradoras e inclusivas, que desarrolló el sitio "Casimiro Digital" en la persona de Fabián González Sanso y todo el lindo grupo de alumnos participantes que dan forma a esta gratísima realidad de avanzar día a día.

Nota: María del C.Marengo

La ciencia da un paso hacia el tratamiento del sindrome de Down




Científicos de la Universidad de Washington han logrado eliminar con éxito la copia extra del cromosoma 21 en las células derivadas de una persona con síndrome
de Down. Utilizaron un virus adeno-asociado como vehículo para suministrar un gen extraño, llamado TKNEO, en un punto particular del cromosoma 21.

Después,  las células se cultivaron en el laboratorio en una solución que contenía una sustancia que eliminaba la copia del cromosoma con el gen TKNEO.
La eliminación selectiva de una trisomía humana, el triplicado del cromosoma, puede significar mucho tanto a nivel clínico como de investigación, según
señalan los científicos en su informe.

“Lo que estamos viendo es la posibilidad de que los científicos médicos podamos crear terapias celulares para algunos de los trastornos que acompañan al
síndrome de Down”, dijo David W. Russell, profesor de medicina y bioquímica y uno de los autores del estudio. Así, en casos de leucemia las personas con
síndrome de Down podrían recibir terapias celulares derivadas de sus propias células madre sin trisomía.

El doctor Russell también añadió que este método da la posibilidad de generar células madre con y sin trisomía 21 procedentes de la misma persona, lo que
podría ayudar a comprender cómo se originan los problemas ligados al síndrome de Down.


Fuente: Investigación Discapacitados.org.ar

Radio Megaspace

Radio Megaspace
Radio Online, Click Aquì!