Una gran lucha en el desafío de la discapacidad: las “Barreras Arquitectónicas”

El día martes 06 de marzo de 2012, alrededor de las 13 horas en la Nueva Terminal de Ómnibus de la Provincia de Córdoba sucedió una situación indigna, donde nuestra sociedad todavía nos demuestra que no se encuentra adaptada para las personas con algún tipo de discapacidad. Esas barreras u obstáculos que se presentan día a día, ¿a qué se deben? A la falta de recursos económicos, conocimiento o simplemente indiferencia por parte de las autoridades en el momento de construir un edificio público.
Emanuel Vargas, de 20 años de edad, ese día fue a la nueva plataforma de Ómnibus a buscar a su hermana Lorena de 32 años de edad, quien padece una enfermedad diagnosticada Parálisis Cerebral. Ella volvía de viaje, sin acompañante y su hermano se topó con la dura y triste realidad de que dicho lugar, construido recientemente, no tiene estacionamiento reservado para personas con discapacidad.
El día viernes, Emanuel fue a llevar a Lorena porque se iba de viaje. Entró a la Terminal por la calle donde ingresan y egresan los taxis para preguntar dónde podría estacionar el auto, se acercó al encargado del lugar explicándole que estaba por dejar a su hermana y se iba a demorar aproximadamente una hora, a lo que esta persona le indicó la manera en que debía estacionarlo..
El martes siguiente la situación fue distinta en la nueva Terminal de Ómnibus: luego de estacionar su auto, un oficial de la policía se acerca a Emanuel informándole que retirase el vehículo, a lo que el hermano de Lorena le explica la situación en la que se encuentra su hermana. Sin embargo, el uniformado responde que debe cumplir con órdenes impartidas.
Luego de un intercambio de palabras, Emanuel le pregunta dónde se encuentra la playa de estacionamiento. El oficial responde a esto que no podría dirigirse allí porque se encuentra arriba y hay muchas escaleras, razón que impediría subir a su hermana. Finalmente le consulta por el estacionamiento reservado para personas con discapacidad, recibiendo por respuesta la inexistencia de dicho espacio. Al escuchar esto, Emanuel se retiró con mucha rabia e indignación, debiendo estacionar el auto a dos cuadras de la Nueva Terminal, tal como le dijo el policía.
Cuántas barreras arquitectónicas tiene una entidad pública, por eso a la hora de construir un edificio de esa magnitud las autoridades de nuestra Provincia deberán tener presente la Ley Nacional N° 24.314, Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, la cual fue sancionada el 15 de marzo de 1994 y promulgada de hecho, el 8 de abril de ese mismo año, donde el Sanado y Cámara de los Diputados de la Nación Argentina reunidos en el Congreso, sancionan con fuerza de ley: la accesibilidad de personas con movilidad reducida, basada en la modificación de la Ley N° 22,431.
En el artículo 20, se establece la prioridad de la supresión de las barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen o los existentes que remodelen y sustituyan en forma tanto total como parcial sus elementos constitutivos con la finalidad de lograr la accesibilidad para las personas discapacitadas. Se entiende por accesibilidad a la posibilidad de las personas con limitaciones físicas de gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, sin restricciones derivadas del ámbito físico urbano, arquitectónico o del transporte, para su integración y equiparación de oportunidades.
Pero a pesar de la existencia de esta regulación, nuestra sociedad no se encuentra adaptada y no tiene una accesibilidad apropiada para que las personas con algún tipo de discapacidad transiten en ella, sin obstáculos, logrando su integración, independencia y autonomía personal. Lo importante es seguir luchando con la finalidad de ganarle la batalla a las barreras arquitectónicas, logrando superarlas porque todo se puede en este desafío que implica la discapacidad.

Lorena Vargas

Córdoba digitaliza textos para universitarios con discapacidad visual

La Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de
Córdoba habilitó un servicio de digitalización de textos para personas
ciegas o con baja visión. Los apuntes y libros son escaneados,
corregidos por voluntarios y luego pueden ser consultados a través de un
software lector de pantalla. También son grabados como archivos de audio
y publicados en una biblioteca virtual.

La iniciativa difundida por la Fundación Cultura Frontal apunta a
reducir los elevados índices de deserción del sistema educativo de los
jóvenes con discapacidad visual.
El trabajo se realiza a demanda: los estudiantes llevan los materiales
(apuntes o libros) que son digitalizados con un escáner de alimentación
continua y luego sometidos a un proceso de corrección por parte de los
voluntarios, ya que según la calidad del original, en ocasiones el
aparato “confunde” algunos símbolos, no interpreta imágenes y entonces
es necesario ordenar e interpretar los gráficos.

El proceso termina con la grabación en formato de audio (mp3) o en CD y
con la publicación en la biblioteca o documentoteca de Tiflolibros
(www.redmate.org), las primeras en su tipo en Latinoamérica, que ya
suman más de 28 mil volúmenes y casi 500 documentos. Los interesados
también pueden “leer” esos materiales en una computadora ubicada en la
biblioteca de la ECI que posee un software específico lector de
pantalla, encargado de traducir los escritos en voz sintética.

Este trabajo es posible gracias a un Proyecto de Voluntariado
Universitario financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias
de la Nación -en el que participan docentes, egresados y estudiantes de
la ECI- y a una beca de la Secretaría de Extensión Universitaria de la
UNC. La gestora de la iniciativa es Jimena López, una alumna ciega del
cuarto año de la carrera de Comunicación Social.
Para aunar esfuerzos y evitar la duplicación de trabajo se conformó la
Red MATE (Materiales y Apoyos Tiflo Educativos), una iniciativa de la
Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (Uruguay) en convenio con la
Universidad de la República, la ECI y la Asociación Civil Tiflonexos con
sede en Buenos Aires, para la producción de este tipo de materiales de
lectura y con el objetivo de reducir el alto índice de deserción del
sistema educativo por parte de los jóvenes con discapacidad visual.

Las personas con discapacidad visual que requieran la digitalización de
sus materiales y estén interesadas en participar como voluntarios pueden
dirigirse al Gabinete de Informática de la Escuela de Ciencias de la
Información (Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria), de lunes a viernes
de 9 a 12 hs. Teléfono: (0351) 433-4161, interno 109 / 115. Correo
electrónico: cordoba@redmate.org

Para acceder a la biblioteca y documentoteca virtual es necesario contar
con una clave que se obtiene enviando el certificado de discapacidad
visual.
Contacto: comunicacion@rectorado.unc.edu.ar

Fuente: Conadis

Taller de Formación Actoral

Para personas en situación de discapacidad, mayores de 18 años y con experiencias en teatro…

”Una propuesta en el marco de los proyectos artísticos-teatrales que en forma conjunta, se vienen concretando entre el Seminario de Teatro de Jolie Libois y Fundación Desafiarte.”

Dará comienzo el Mes de mayo.

Como todos los años los interesados deberán inscribirse en el Teatro Real el día jueves 26 de abril de 17 a 19 hs.

Cupo Limitado.

Organiza: Seminario de Teatro de Jolie Libois.
Auspicia: Fundación Desafiarte en la inclusión.
Coordinación: Prof. Liliana Villena.

Lista de Páginas recomendadas por ciegos


 

 Dirección de la Página: http://www.manolo.net
 País: Puerto Rico
Reseña: Uno de los portales más antiguos y conocidos de la red, dedicado a la asistencia tecnológica y todo tipo de información relacionada a las personas ciegas o con baja visión de Habla Hispana.

 Dirección de La Página: http://www.endonech.es
 País: España
Reseña: Sitio con mucho material de descargas, recursos, herramientas, cursos y más de utilidad para los ciegos y con baja visión. Y uno de los portales más frecuentados por los mismos.

 Dirección de la Página: http://www.revistaesperanza.com
 País: México
Reseña: Revista digital 100% hecha por personas ciegas y con baja visión, osea donde todo su contenido literario y de artículos de interés general y para toda Habla Hispana, esta escrito y aportado por esta comunidad en particular. Y donde tu también puedes colaborar enviando al Editor un correo electrónico en la dirección indicada en su web.

 Dirección de la Página: http://www.programaraciegas.es
 País: España
Reseña: Antiguo Blog en el Portal Discapnet de tiflotecnología, convertido ahora en web sobre accesibilidad, usabilidad, diseño para todos y nuevas tecnologías.

 Dirección de la Página: http://www.tiflobebe.net
 País: España
Reseña: Sitio nacido de la inquietud de una pareja de ciegos que deseaban ser padres, osea esta web es para madres y padres ciegos en la crianza en los primeros años de su bebé, muy útil portal en la etapa de embarazo de las mujeres ciegas.


 Dirección de la Página: http://www.imagina.byethost9.com
 País: México
Reseña: Un particular sitio con el lema "Imagina que todo es posible" de la famosa canción de Jonh Lennon "Imagine" y donde hallarán interesantes y actuales Podcasts del uso del Pc con Lector de Pantalla; sicología aplicada a la Discapacidad Visual y más...

 Dirección de la Página: http://www.nvda.tk
 País: España
Reseña: Comunidad de Habla Hispana en torno al Lector de Pantalla gratuito y de código abierto NVDA, todo sobre su manejo. Y que cada día gana más usuarios.

 Dirección de la Página: http://trucocina.es
 País: España
Reseña: Recién estrenado y práctico sitio, donde se comparten trucos para cocinar mejor, recetas , cocinar a ojos cerrados y no ser un desastre. Además donde todos pueden compartir sus recetas y conocimientos culinarios.

 Dirección de la Página: http://jesusloncon.tk
 País: Chile
Reseña: Sitio personal de un animoso joven sureño, futuro abogado y que nos comparte sus avanzados conocimientos en informática y otras cosas de interés, utilidad y nos insta a superarnos, además de ofrecer Radio Online también de vez en cuando en el mismo sitio.

 Dirección de la Página: http://www.tifloinforma.com
 País: España
Reseña: Es una Web en la que se ofrece información sobre el uso de las nuevas tecnologías por parte del colectivo de personas con discapacidad visual. En este sentido, se señalan noticias relevantes, estrategias de resolución de problemas, publicación de manuales, programas accesibles, "bancos de prueba", artículos aportados por esta comunidad en particular.

 Dirección de la Página: http://www.varieduca.jimdo.com
 País: Colombia
Reseña: Nuevo sitio de Educación inclusiva, tifloeducación, escritos y ensayos de diferentes temas, catálogo y solicitud de libros, foros, noticias, todo esto y mucho más.

 Dirección de la Página: http://tiflotaller.com
 País: -
Reseña: Sitio con variedad de contenidos como de Audiojuegos; informática accesible; chat; foros de debate y artículo de interés.

 Dirección de la Página: http://www.alamordelalumbre.es.tl/ País: España
Reseña: Interesante sitio literario, donde este amigo nos comparte poesía, cuentos, gramática entretenida y más.

 Dirección de la Página: http://radiomaldita.tk
 País: Chile
Reseña: La primera Radio OnLine chilena que apareció hace un año aproximadamente hecha 100% por entusiastas jóvenes ciegos, liderados por Dj Supreme (Mauri), joven que toda su vida ha soñado ser locutor Y que se destaca por sus animados programas de conversación e interacción con los auditores.

 Dirección de la Página: http://www.contactobraille.com
 País: México
Reseña: Un completo portal que nació como una Radio Online y que ahora también de esa función, ofrece una variedad de contenidos de interés a esta comunidad. Y para todos quienes quieran saber más y como dice su nombre además, sobre Braille.

 Dirección de la Página: http://www.urbanaradio.es
 País: España
Reseña: Una de las Radios Onlines más antiguas de la red iniciada por jovenes invidentes y que en la actualidad cobija a todos quienes quieran tener su programa radial sea ciego o no. Con una variedad de programación y contenido interactivo. al ser un Blog además.

 Dirección de la Página: http://www.zumbateradio.com
 País: Chile
Reseña: Completa Radio Online con una buenisima programación radial, con sugerentes voces, variados programas como de: terror, radioteatros y más.

 Dirección de la Página: http://valkyriaradio.es
 País: España
Reseña: Nuevo Sitio oficial de esta entretenida Radio Online, donde en su programación encontrarán desde transmisión de películas con Audesc, especiales musicales hasta programas de conversación y más.

 Dirección de la Página: http://www.radioespacial.net
 País: República Dominicana
Reseña: Una radio Online sin igual donde encontrarás a los animadores y djs más dedicados y la programación más variada. Y donde tu heres el protagonista.

 Dirección de la Página: http://www.valkyriaradio.blogspot.com
 País: España
Reseña: Blog de otra buena Radio Online hecha por animosos jovenes ciegos, con programación musical variada y con temáticas de interés.

 Dirección de la Página: http://www.tiflonoticias.blogspot.com
 País: Costa Rica
Reseña: Blog de un amigo costarricense que nos comparte toda la música romántica posible, incluyendo reseñas de las canciones.

 Dirección de la Página: http://marieando.blogspot.com
 País: España
Reseña: Variado y ameno blog, lleno de anécdotas y puntos de vista personales del autor.

 Dirección de la Página: http://rodrigomoncada.blogspot.com
País: Chile
Reseña: Blog de un amigo sicólogo, que nos comparte experiencias y recursos sobre algunas de sus pasiones que son: música, libros, educación y datos tiflotécnicos.

 Dirección de la Página: http://www.rosalamala.blogspot.com
 País: España
Reseña: Uno de los blogs más conocidos, antiguos y visitados de la red por otros ciegos, de esta bien informada amiga española, que siempre trae temas interesantes, de accesibilidad y mucho más.

 Dirección de la Página: http://www.varelalia.blogspot.com
 País: España
Reseña: Un interesante Blog con temas de política, tecnología, humor y de tendencias sociales.

 Dirección de la Página: http://www.juntosblog.info
 País: México
Reseña: Interesante Blog de variad ocontenido, sobre tecnología, recursos, uso adecuado de varios programas útiles para ciegos, hasta cursos a distancia.

 Dirección de la Página: http://www.viviendoatientas.blogspot.com
País: España
Reseña: Interesante blog de una amiga periodista, que nos relata amenas anécdotas, sus puntos de vista, de discriminación, aventuras y desventuras con su perrita guía Brilyn y mucho más.

 Dirección de la Página: http://www.unviajeroconsuperro.blogspot.com
 País: España
Reseña: Entretenido y ameno Blog con anécdotas de un amigo español que viaja por varias partes del mundo y que va con su perro guía.

 Dirección de la Página: http://www.laideaquedavueltas.soy.es
 País: Colombia
Reseña: Blog literario donde se entremezclan fragmentos de libros, relatos y poemas de reconocidos autores universales. Y a la vez, obras inéditas del autor del mismo blog.

 Dirección de la Página http://www.asociaciondeescritoresjorgeluisborges.blogspot.com
País: Perú
Reseña: Blog de la nueva Asociación de Escritores Jorge Luis Borges para toda Habla Hispana. Y que agrupa escritores y poetas con alguna discapacidad. Con las puertas abiertas para todos quienes sean autores minimamente serios y deseen unirse.

 Dirección de la Página: http://www.asociaciondeescritorescondiscapacidad.blogspot.com
 País: Perú
Reseña: Segundo Blog de la Asociación ya mencionada arriba, para así tener más presencia y visibilidad en internet.

 Dirección de la Página: http://www.rescolditos.blogspot.com
 País: España
Reseña: Un blog lleno de amenas anécdotas, algunos versos, recuerdos de infancia y adolescencia.

 Dirección de la Página: http://www.bitacoradeunapoetainvidente.weblog.discapnet.es
 País: Chile
Reseña:El contenido que se publica esta albergado en el portal de Discapnet.es y donde es bastante accesible ingresar.

 Dirección de la Página: http://www.redespecialuruguaya.blogspot.com
País: Uruguay
Reseña: Blog de la organización social sin fines de lucro, denominada: RED ESPECIAL URUGUAYA, cuyo objetivo es fomentar la Accesibilidad sin barreras en todas las áreas. Trabajan en forma comprometida, procurando la mejora de la calidad de vida de las personas que presentan alguna discapacidad.

 Dirección de la Página: http://www.tallerculturalsinsociego.blogspot.com
 País: Uruguay
Reseña: Blog del Taller Cultural Itinerante Sinsociego, que lleva adelante diferentes actividades artísticas con el objetivo de aportar su grano de arena., creando a ciegas, para mostrar todo el potencial que todos tenemos, cuando utilizamos los sentidos restantes a la visión.

 Dirección de la Página: http://crespofranciscosalvador.blogspot.com
 País: Argentina
Reseña: Blog de un entusiasta adolescente que nos comparte y habla un poco de tecnología y política. Y además trae un widget de twitter para seguir sus opiniones sobre los últimos temas.

 Dirección de la Pagina: http://www.ciberconectados.tk
 País: Chile
Reseña: Interesante y práctico Blog creado por un entusiasta jovencito sobre Tiflotecnología, informática accesible a personas ciegas y todo lo relacionado a esta temática. También es el Blog del grupo Ciberconectados, donde te puedes suscribir a su lista enviando un email en blanco a la siguiente dirección: ciberconectados-subscribe@gruposyahoo.com.ar.

 Dirección de la Página: http://viviraciegas.blogspot.com
 País: -
Reseña: Un Blog A modo de diario: experiencias, denuncia de injusticias, reflexiones...

 Dirección de la Página:
http://fjavids.wordpress.com
 País: España
Reseña: Particular y variado blog donde encuentras informática entretenida y por supuesto accesible, adema´s artículos de otras temáticas.

 Dirección de la Página: http://cuadernodeldavid.blogspot.com
 País: España
Reseña:
Blog lleno de anécdotas personales, de la vida diaria y como se sobrelleva la discapacidad visual.

 Dirección de la Página:
http://biblioaudigi.blogspot.com/Patrocinado por:  Patrocinado por:
País: Argentina
Reseña: Biblioteca audio Digital brinda a personas que deseen y necesiten tomar lectura de obras literarias (en idioma español) a través de la transferencia del sonido; personas con discapacidad visual y otras perceptivas.

 Otras:
 
Dirección:


  

Radio Megaspace

Radio Megaspace
Radio Online, Click Aquì!