skip to main |
skip to sidebar
Logo!
Es un medio informativo, con la particularidad de estar adaptado para que las personas invidentes también puedan visitarlo, participar opinando y hacer sus propios artículos periodísticos, sin ser preciso que lleven a cabo una actividad profesional. Participando de la construccion informativa como generadores de aquellas noticias que los medios son indiferentes. Lo invitamos a servirse de este espacio participativo e inclusivo.
Establecen una ley para difundir de los derechos de las personas con discapacidad
Misiones
La otra ley sancionada, por iniciativa de Héctor Bárbaro, determina que la promoción y difusión de los derechos de las personas con discapacidad debe realizarse diariamente mediante publicidad oficial en los medios radiales y televisivos, así como también en diarios impresos y digitales.
Además, que se fijen carteles de fácil visibilidad en las terminales de ómnibus, paradas de transporte de pasajeros, plazas públicas, clubes deportivos,
y establecimientos educativos, entre otros lugares.
Para el autor, “el derecho al acceso a la información respecto de las leyes vigentes, y de las actuaciones del Estado a través de sus organismos en los distintos niveles, es imprescindible para el fortalecimiento del sistema democrático y los procesos de construcción de ciudadanía”.
“Del conocimiento concreto de las normas en buena medida dependen la toma de decisiones y de medidas para el real ejercicio de los derechos, y asimismo para encauzar las demandas en caso de su incumplimiento; en tal sentido, la ley se orienta a la implementación de medidas concretas que contribuyan a la difusión de los derechos que amparan a las personas con discapacidad”, expresó.
Disertación: ACDE Joven 2014- Jornada Anual Asociación Cristiana
Jornada Anual Asociación Cristiana Dirigentes Empresas -ACDE Joven 2014: Construir el futuro - Los jóvenes protagonistas de nuestro país, el Sábado 1º de Noviembre de 2014 de 09:00 a 18:15hs – Auditorio Juan Pablo II, UCA. Una reflexión abierta sobre valores y conductas para ser protagonistas de la construcción del país en el que queremos vivir. Temas de la persona: Mi Vocación - Cómo trascender a través de la empresa y en el trabajo. Descubrir mi lugar en el mundo - Cuando la persona aplica sus conocimientos y su disposición de servir a través de cumplir con las responsabilidades en la familia, en el trabajo, y en las distintas circunstancias en que haga falta, su hacer deja huella, ha aportado un punto de apoyo para que otros crezcan, sean mejores y puedan a su vez dar más y mejor.
Más información:
Asociación MS.*Microemprendimientos Solidarios*
Contactos con Saúl Macyszyn: 4723/7395 y 0238 -( 15-5748-5758 )- saulmacyszyn@gmail.com -
Día de las Bibliotecas Populares
El próximo 23de Septiembre se celebran 140 años de la ley 419 del año 1870–, propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, que dio origen a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
Estas instituciones están integradas por voluntarios que quieren compartir en los barrios una parte de la cultura, la educación, la sabiduría que dan los libros y otras actividades comunitarias.
En el día de las Bibliotecas Populares, un gran saludo para todos quienes hicieron posible el nacimiento de estos espacios abiertos a saberes y expresiones culturales, para la construcción de un mundo más libre y en igualdad.
personas con discapacidad quedarán eximidas del pago de la tarifa del peaje en todas las rutas que constituyen la Red de Accesos a Córdoba
Desde hoy, las personas con discapacidad quedarán eximidas del pago de la tarifa del peaje en todas las rutas que constituyen la Red de Accesos a Córdoba
(RAC).
Así, los beneficiarios no tendrán que acreditar que el paso por estas obedece a cuestiones laborales, de salud o educacionales, como era necesario hasta ahora.
Los beneficiados deberán gestionar el pase libre en Caminos de las Sierras, en la oficina de avenida Italia 700 (Malagueño), o en la estación de peaje ubicadaen proximidades del aeropuerto Ambrosio Taravella.
El trámite se realiza de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y de 14.30 a 16. A su vez, por consultas adicionales, podrán contactarse con la Oficina de Atención al Usuario de Caminos de las Sierras a los teléfonos 0800-888-2847 o (0351) 498-2747, según informó hoy el Gobierno provincial.
El trámite
Los usuarios alcanzados deberán completar un formulario y presentar el certificado de discapacidad firmado por una Junta Médica y emitido por cualquier hospital provincial o nacional (original y copia); DNI (original y copia); la tarjeta verde o título del automotor que certifique que el vehículo es propiedad del discapacitado (original y copia), o que acredite, en caso de que así fuera, el parentesco directo del titular del automotor con el interesado.
Aquellas personas que ya hayan tramitado el beneficio por discapacidad para el paso por una única ruta, serán adheridas a la nueva modalidad de manera automática,
sin necesidad de realizar trámite alguno.
La nueva disposición estará vigente en las 11 estaciones de peaje que componen la RAC: Ruta 20/38, Ruta 36 (Bouwer, Arroyo Tegua, Piedras Moras), rutas 5, 9 Norte, 19, 9 Sur, Autopista Pilar Córdoba, y rutas E-53 y E-55.
Discapacitados, sin peaje
Etiquetas
- Accesibilidad (45)
- Arte (61)
- Artículos y notas (130)
- CASIMIRO (1)
- Deportes (72)
- Destacados (66)
- Educación (47)
- Interés General (162)
- Legislación (13)
- Noticias (77)
- Páginas recomendadas (1)
- Salud (50)
- Tecnología (25)
- Terapias Complementarias (6)
- Trabajo y Discapacidad (12)
- Video (5)

Logo!
Blogs seguidores
Facebook!!
Archivo del blog
-
►
2014
(81)
- ► septiembre (13)
-
►
2013
(120)
- ► septiembre (12)
-
►
2012
(123)
- ► septiembre (10)
-
►
2011
(181)
- ► septiembre (11)
Con la tecnología de Blogger.
