Con tres años, respira porque un perro le transporta el oxígeno

La pequeña Alida sufre hiperplasia neuroendocrina y el señor Gibbs, un salvavidas de cuatro patas, le ayuda a vivir día tras día


Alida Knobloc, una niña de 3 años de edad, de Loganville, Georgia (EEUU), sufre una enfermedad pulmonar rara conocida como hiperplasia neuroendocrina (Nehi) que hace que no pueda respirar por si misma.
Necesita en todo momento de un tanque de oxígeno a su lado pero éste es tan pesado que no puede transportarlo.
Para ello, Alida recibe la ayuda de lo que sus padres califican como "salvavidas de cuatro patas".
El señor Gibbs, es un perro joven goldendoodle que lleva en su espalda los tanques de oxígeno que Alida necesita.
El perro ha sido entrenado para seguir a la niña a todos los sitios a donde va, incluso cuando monta en bici o se baja por un tobogán.


INFORMATIVOS TELECINCO

TENIMESISTAS CON LESION MEDULAR DISPUTAN LOS CAMPEONATOS NACIONALEs en ESPAÑA

Un total de diez tenimesistas con lesión medular de la Escuela de Tenis de Mesa Adaptado de la Fundación del Lesionado Medular, afrontan los Campeonatos de España de Tenis de Mesa Paralímpico, que tendrán lugar en el Pabellón de los Juegos del Mediterráneo, en Almería.
Al igual que en la pasada edición, la competición se disputará de forma conjunta para deportistas con discapacidad física e intelectual y para palistas sin discapacidad de todas las categorías (benjamín, alevín, infantil, juvenil, sub-23 y absoluto).
Entre los 882 deportistas que van a tomar parte en estos Campeonatos de España, habrá un total de 43 deportistas con parálisis cerebral y 55 con discapacidad física, de los cuales diez cuentan con una lesión medular.

NUEVO CENTRO DE APOYO TECNOLOGICO PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL

VENEZUELA- Se trata del sexto Centro de Apoyo Tecnológico e Integración Educativa, Social y Productiva en el país, el cual contará con una impresora braille y demás máquinas entregadas por el Ministerio de Educación Universitaria como parte de un proyecto iniciado en 2009, cuyo propósito es potenciar a las casas de estudio superiores en materia de equipos de alta tecnología para este sector estudiantil.
“La impresora braille nos posibilita imprimir en ese código (braille) para las personas que lo sepan leer y aquellos profesores que tengan alumnos con discapacidad visual podrán utilizarla en la elaboración de exámenes y así no se limitan sólo al formato oral”, explicó la coordinadora del centro, Eliana Di Giuseppe.
Los demás instrumentos, dijo, transforman automáticamente el texto en sonido y permiten escuchar los audios a conveniencia luego de ser convertidos en mp3.Los servicios que ofrece este centro son gratuitos y beneficiarán a 7% de la población estudiantil de la UCV, aunque recibirá a todas las personas que lo requieran, ya sea por problemas visuales generales o parciales.
Fuente: www.6topoder.com

NUEVA WEB SOBRE DISCAPACIDAD EN LA CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la División de Desarrollo Social de la Discapacidad han desarrollado una nueva página web en español que aborda la temática de la discapacidad.
Incluye enlaces a instituciones, asociaciones, redes globales y ONG que se ocupan de la discapacidad en América Latina y el Caribe.
Además ofrece una sección con legislación, políticas, convenios y mandatos en materia de discapacidad para estas regiones.
También existe la posibilidad de buscar la base de datos de la "Biblioteca Hernán Santa Cruz" documentación en materia de discapacidad, empleo y formación.
El sitio Web es http://biblioguias.cepal.org/discapacidad

Radio Megaspace

Radio Megaspace
Radio Online, Click Aquì!